- Del 21 de abril al 30 de mayo de 2025, estará disponible un formulario online para aportar ideas y sugerencias sobre los diseños de Formación Profesional y Capacitación Laboral en la provincia.
- Esta iniciativa busca actualizar los aprendizajes y contenidos de los trayectos formativos en relación con las necesidades del sector productivo.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo invitan a participar de la revisión y reforma de los diseños y propuestas curriculares de los trayectos de Formación Profesional y los cursos de Capacitación Laboral, que se dictan en todo el territorio provincial.
La consulta está destinada a la comunidad educativa (supervisores/as, directores/as, vicedirectores/as, coordinadores/as, docentes, técnicos, investigadores, entre otros) y productiva (empresarios, productores, especialistas, representantes de sindicatos, cámaras empresarias, municipios, comunas, organizaciones civiles, entre otras) y ciudadanía en general.
El objetivo es recoger su mirada y experiencia sobre aspectos a modificar o incorporar, considerando las competencias y habilidades requeridas para la inserción laboral en los distintos sectores.
El Ministro de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo “el desafío de la gestión del Gobernador Martín Llaryora, es la de conectar, educación, trabajo y producción. Es por ello, que en el 2024 creamos la Unidad de Formación Continua para el trabajo, en la que las ofertas de formación profesional y capacitación laboral, son claves para ampliar las oportunidades formativas. En este marco, la actualización de las propuestas formativas: es una necesidad y a la vez una urgencia en los tiempos actuales. Pretendemos desde educación acompañar el desarrollo productivo de nuestra Córdoba”.
En este mismo, sentido la Ministra de Desarrollo social y Promoción de Empleo Laura Jure sostuvo “esta consulta nos va a brindar un insumo para seguir pensando en las mesas sectoriales la actualización de las ofertas y de esta manera las Instituciones de educación secundaria como las de formación profesional brindar formaciones vinculadas con el entramado socioproductivo desde una perspectiva regional”.
¿Cómo participar?
Las personas o instituciones interesadas pueden ingresar al formulario online: https://bit.ly/ConsultaFP-CL y responder las preguntas planteadas.
Es posible seleccionar uno o varios cursos de formación profesional y/o capacitación laboral para analizar de manera individual o en representación de una institución.
La oferta completa está disponible en el Catálogo Provincial, aprobado por Resolución Ministerial N° 267/2024 y actualizado por Resolución Ministerial N° 393/2024. Se puede acceder en el siguiente enlace: https://bit.ly/CatálogoFP-CL.
El aporte es clave para construir una propuesta educativa que brinde más y mejores oportunidades de inclusión y desarrollo.