Comenzó la segunda cohorte del Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional

  •  Este trayecto surge gracias a un trabajo articulado entre el Instituto Superior del Profesorado Tecnológico y el Instituto Superior Politécnico de Córdoba, además de la intervención de autoridades educativas de la Provincia.
  • Casi 600 personas siguieron la transmisión por YouTube del acto formal de lanzamiento.

El pasado 13 de junio inició la segunda cohorte del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional, una propuesta destinada a maestros y maestras de enseñanza práctica (MEP) de escuelas técnicas públicas y privadas, que incorporó en esta oportunidad a docentes de taller de las escuelas secundarias con Formación Profesional (ESFP) y docentes de Formación Profesional en la Educación Profesional Secundaria (EPS). 

El ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, ofreció palabras de bienvenida en el acto inaugural, evento que se realizó de manera virtual y que contó con una masiva convocatoria.

Quiero felicitar a todos los que han tomado la decisión de formarse. Su desarrollo profesional es clave. Aprender para innovar. Ahí está uno de los pilares de política educativa que impulsa nuestro Gobernador Martín LLaryora. La Educación necesita de más y mejores profesionales docentes”, expresó Ferreyra.

El Profesorado MEP busca fortalecer la práctica educativa al integrar la formación pedagógica con la formación técnica de base. A través de nuevos marcos teóricos y prácticos, promueve la actualización académica y la comprensión de las particularidades que asume hoy la enseñanza en la ETP.

Este trayecto es resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto Superior Politécnico de Córdoba, el Instituto Superior del Profesorado Tecnológico, y diversas autoridades del ámbito provincial. La modalidad de cursado es combinada: clases virtuales (sincrónicas y asincrónicas) y prácticas presenciales en instituciones educativas. Con una duración total de 2 años. 

Luis Franchi, secretario de Educación, acompañó al ministro y expresó a la audiencia: “Cada vez que nos necesiten, allí estaremos, y no dudo que nos volveremos a encontrar durante la cursada o cuando hayan concluido este trayecto. Nuestro deseo es que transiten una gran experiencia formativa para que nuestros estudiantes puedan aprender más y mejor, con calidad e inclusión”.

Guillermo Haller, director del Instituto Superior Politécnico Córdoba, añadió por su parte: “La articulación entre ambos institutos representa un hito en la formación docente de nuestra provincia. Este profesorado es un paso fundamental para el reconocimiento profesional de los MEP y su desarrollo profesional continuo. Con esta formación, se busca consolidar su rol como docentes capacitados y comprometidos con la educación de las nuevas generaciones de la Modalidad Técnica Profesional“.

Además de las mencionadas autoridades, también estuvieron acompañando: Director General de Educación Superior, Ariel Zecchini; Secretaria Gremial de Nivel Superior y Universidad Provincial de Córdoba por UEPC, Graciela Chachiera; Prosecretaría de la Secretaría Gremial de Nivel Superior y UPC por UEPC, Laura Girard; Supervisor de la Dirección Gral. de Educación Superior, Ernesto Olmedo; Supervisora de la Dirección General de Educación Superior, Carola Rodríguez; Supervisora General de Nivel Secundario Técnico, Noemí Fonseca; Subinspectora General de Educación Técnica, Claudia Gregorat; Directora del ISPT, María Eugenia Danieli; Coordinadora de Enseñanza Superior del ISPT, Constanza Bosch Alessio; Secretario del ISPT, Daniel Arriondo; Equipo técnico de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional: Daniel Sessa y Andrés Cerutti.

Contacto e información: ispt2@dges-cba.edu.ar / profesorado.mep@ispc.edu.ar