- La propuesta formativa comenzó a dictarse en el nuevo anexo inaugurado por el Ministerio de Educación de Córdoba.
- Cinco municipios se articulan para formar profesionales de la salud y fortalecer el sistema sanitario de la región.
El Ministerio de Educación inauguró en la localidad de Alejandro Roca el anexo del Instituto de Educación Superior (IES) Clelia Fanny Castagnino, donde comenzó a dictarse la Tecnicatura Superior en Enfermería.
La apertura de este espacio forma parte de la política de federalización, jerarquización y articulación de la educación superior que impulsa la Provincia.
La carrera de enfermería busca dar respuesta a la creciente demanda de profesionales de la salud en localidades del departamento Juárez Celman.
El anexo funcionará en las instalaciones del Instituto Privado Alejandro (IPA), y forma parte de una propuesta conjunta de la que también participan los municipios Los Cisnes, Reducción, Huanchilla y Las Acequias, que ahora se consolidan como un nuevo polo formativo del sur provincial.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de intendentes de la región, del secretario de Educación, Luis Franchi, autoridades educativas, legislativas y comunitarias.


Durante el acto, Franchi destacó: “Cada nueva sede educativa que abrimos es una puerta que se abre al futuro. Apostar por la formación en salud en el interior profundo de nuestra provincia es garantizar derechos, dignidad y desarrollo para todos.”
El intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, subrayó el impacto positivo que esta propuesta tendrá para los jóvenes y para el sistema de salud local. Por su parte, el director del IES, Franco Guepart, valoró el esfuerzo articulado entre las distintas jurisdicciones para concretar esta propuesta de formación superior.
La creación del anexo no sólo amplía la oferta educativa en el interior provincial, sino que también se proyecta como una herramienta concreta para fortalecer el sistema sanitario regional y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional a sus habitantes.
Al ser consultado el Ministro de Educación Horacio Ferreyra sostuvo que “la educación superior se sigue expandiendo en la provincia, a partir de la decisión del gobernador Martín Llaryora de ampliar la oferta, no sólo a través de la Universidad Provincial con sus sedes regionales, sino de formación técnica y docente en la provincia. Las carreras de salud y seguridad han sido muy demandadas en el ingreso 2025. Vincular la educación con las prioridades de gestión para generar más oportunidades ha sido y seguirá siendo una constante en este Gobierno”.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, llegando a más rincones de la provincia con propuestas formativas relevantes y con alto impacto social.