Se lanzó en Bouwer el programa Cultura en la cárcel
Abarcará a todos los establecimientos carcelarios y garantizará el acceso de internos a la práctica y aprendizaje de distintas expresiones culturales.
Abarcará a todos los establecimientos carcelarios y garantizará el acceso de internos a la práctica y aprendizaje de distintas expresiones culturales.
Como parte del reconocimiento que el Gobierno Provincial lleva adelante con estos habitantes, el Ministro de Justicia y DD.HH. recorrió tres comunidades, donde se interiorizó de sus actividades.
El Ministro de Justicia y DD.HH. presentó, en Villa María, la iniciativa que beneficiará a más de mil internos. Firmó convenios con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Equidad y Empleo, y la Universidad de esa ciudad.
El acto tuvo epicentro en la escuela de cadetes “Salustiano Pérez Estévez” y contó con la presencia del personal penitenciario. El ministro resaltó la tarea que llevan adelante en el cuidado y resocialización de los internos.
Los beneficiarios pertenecen al Departamento Cruz del Eje. En el lugar también hubo una jornada de trabajo con intendentes y jefes comunales donde se abordaron temáticas referidas al área.
Estuvieron reunidos con el secretario de Organización y Gestión Penitenciaria, José Ricardo Piñero. Acordaron unificar sus actividades en los penales y colaborar en la contención del liberado.
Bajo esa consigna, más de 500 personas participaron de la 1° jornada “Violencias en la Niñez-Promoción y Protección de Derechos”, que coorganizaron el ministerio de Justicia y DD.HH. de la Provincia y la Facultad de Derecho de la UNC.
Así se refirió Marcela Czarny, directora de Chicos Net, en la conferencia que ofreció esta mañana, Fue invitada por la Comisión Intersectorial de la Senaf del Ministerio de Justicia de la Provincia.
Doble jornada sobre violencias hacia niñas, niños y adolescentes. Disertarán Marcela Czarny, presidenta de la Asociación Chicos.Net y Mariana Wallace, Juez Provincial de Niñez, juventud y Violencia Familiar, entre otros.