Educación

Sala de 3: prioridad educativa para la primera infancia

La secretaria de Educación, Delia Provinciali, explicó que la obligatoriedad es el paso posterior a la universalización de las salas de tres años, con prioridad en los sectores vulnerables, que ya fue establecida en el marco de la Ley de Educación Provincial 9.870 aprobada en 2010.

Lanzarán el plan Por la Familia

La iniciativa contendrá una serie de programas para atender las distintas demandas del grupo familiar. Se pondrá en marcha “Córdoba con Ellas» con ejes en: Mujer y Salud, Mujer y Familia, Mujer y Escuela y Mujer y Trabajo; promoverá el empleo y atenderá al cuidado de los abuelos.

Será obligatoria la sala de tres años

Schiaretti propuso avanzar en esta reforma educativa de manera escalonada. Solicitó a los legisladores un amplio diálogo y avanzar en una segunda etapa de la reforma política; también alcanzar consensos para instaurar las reformas procesales que tiendan al mejoramiento del Sistema de Justicia.

Los jóvenes y el desafío de terminar el secundario

El Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa para estudiantes de 14 a 17 años que implementa el Ministerio de Educación provincial desde el año 2010, posee en la actualidad unos 4.500 alumnos que cursan esta modalidad.

Nivel Inicial y Educación Especial, con rango de Dirección General

Con esta jerarquización, el Ministerio de Educación provincial otorga un reconocimiento a un nivel y a una modalidad educativa que requieren especificidad y mayores desarrollos para dar respuestas a los desafíos que implica una educación inclusiva y de calidad.

Unos 20 mil alumnos practicaron deporte federado en la escuela

Gracias al Programa Deporte Educativo implementado por el Ministerio de Educación provincial, estudiantes de 215 escuelas primarias, secundarias y especiales de gestión estatal, tuvieron la posibilidad de acceder a distintas prácticas deportivas.