Policía Ambiental rescató una zorrita y dos aves en Villa María
Fue en el marco de un allanamiento a dos viviendas de la ciudad, luego de recibir una denuncia por tenencia ilegal de fauna silvestre.
Fue en el marco de un allanamiento a dos viviendas de la ciudad, luego de recibir una denuncia por tenencia ilegal de fauna silvestre.
Policía Ambiental liberó un coipo que se encontraba en cautiverio en una vivienda de Villa María junto a 18 aves de distintas especies.
Fue en un operativo nocturno que realizó Policía Ambiental en conjunto con Bomberos Voluntarios. El ejemplar fue trasladado al ex
El operativo se puso en marcha luego de denuncias de pescadores sobre la aparición de esta especie en el espejo de agua ubicado a pocos kilómetros de Villa María.
Funcionarios de Secretaría de Ambiente, Policía Ambiental y ETAC viajaron a San Luis para reunirse con representantes de la cartera ambiental de aquella provincia.
Se considera una plaga y existe sobrepoblación debido a su alta tasa reproductiva. Córdoba trabaja con instituciones y organismos nacionales para buscar soluciones.
La instalación de picadas consiste en crear una franja de entre 6 a 15 metros de ancho desde el límite del predio de un campo hacia su interior y eliminar todo el material combustible.
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la cesión, a favor del Estado argentino, del dominio y la jurisdicción ambiental sobre los territorios en los cuales se emplazará el nuevo Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.
Luego de una investigación se allanó una vivienda por tenencia ilegal de fauna y se secuestraron 21 aves silvestres y dos animales faenados.
En la localidad de Elena la Policía detuvo a cuatro personas por caza excedida y sin licencia.