Más de 250 ejemplares de fauna silvestre liberados en lo que va del año
Estos animales fueron rescatados del cautiverio y tráfico ilegal o mediante entregas voluntarias.
Las liberaciones más numerosas están representadas por las aves pequeñas.
Estos animales fueron rescatados del cautiverio y tráfico ilegal o mediante entregas voluntarias.
Las liberaciones más numerosas están representadas por las aves pequeñas.
La Policía Ambiental y la Policía Rural de Villa Tulumba encontraron animales cazados, armamentos, un ñandú y seis aves pequeñas.
Apareció en un domicilio del paraje El Barrial y los propietarios dieron aviso a la repartición para su retiro.
En Córdoba, esta especie se encuentra en peligro de extinción.
La iniciativa busca garantizar el bienestar, la recuperación y la atención adecuada de los animales silvestres.
Lo recibió una familia de Justiniano Posse que lo entregó voluntariamente a Policía Ambiental.
Fue trasladado al Parque de la Biodiversidad para su recuperación.
Conectan a Pichanas con Villa de Soto, pasando por las comunas de Tuclame y Paso Viejo.
El eje central del encuentro fue analizar el proyecto de Introducción de Perros Protectores de Ganado (PPG) para la producción sustentable.
Se trata de tres jotes cabeza negra, dos caranchos, una lechuza vizcachera y un zorrito rescatados en diferentes procedimientos de Policía Ambiental.
Estos animales realizaron la cuarentena sanitaria en el Parque de la Biodiversidad.
Las aves fueron anilladas antes de ser liberadas para poder realizar su seguimiento.
Para llevar a cabo la actividad de caza deportiva y caza comercial, se deberá contar con la licencia anual o permiso diario emitido por la Secretaría de Ambiente.