Río Cuarto: se realizó una jornada de Ecocanje
La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
Estos animales se encuentran en peligro de extinción. Son inofensivos para el ser humano y el ganado.
De la jornada participaron más de 350 personas, entre estudiantes de nivel secundario, vecinas y vecinos de la ciudad.
La iniciativa busca impulsar un modelo de producción sostenible de la planta aromática.
Las familias recibieron plantines de la especie, kits de herramientas y asesoramiento técnico para comenzar su emprendimiento.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales y la energía.
Los 30 millones de pesos se emplearán para la puesta en marcha de la Planta Regional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos ubicada en la ciudad de Río Tercero.
Los ejemplares se encontraban en tres viviendas de la localidad.
En los domicilios había 172 aves, tres geckos leopardos, dos tortugas y un zorro.
El evento convocó a las empresas y gestores que participan del Programa de Acciones Sustentables para industrias y establecimientos de sistemas intensivos de cría y producción animal (SICPA).
En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre.