Ambiente entrega fondos a propietarios de tierra con bosque nativo
Se trata del Programa Pago por Servicios Ambientales, un reconocimiento económico que se otorga a titulares de tierras que conservan y recuperan estos ecosistemas.
Se trata del Programa Pago por Servicios Ambientales, un reconocimiento económico que se otorga a titulares de tierras que conservan y recuperan estos ecosistemas.
El objetivo es facilitar el vínculo entre quienes generan residuos, con aquellos actores que puedan transformarlos en materia prima para nuevos productos o en bioenergía.
El área abarca 4.920 hectáreas y tiene como objetivo conservar ecosistemas de bosque chaqueño y bosque serrano.
Se desarrolla en conjunto con el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich.
La actividad está a cargo del Banco de Semillas de la cartera ambiental provincial.
La repartición ambiental allanó domicilios en Villa Santa Rosa de Río Primero y rescató 21 aves.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en marzo de este año en Cruz del Eje y rehabilitado en la Reserva Tatú Carreta porque tenía heridas leves.
El ejemplar de fauna autóctona había sido recuperado junto a otros animales exóticos en un procedimiento realizado en marzo de 2023 en la ciudad de Córdoba.
Es en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas.