Recomendaciones para prevenir la gripe
Es una enfermedad viral que se presenta habitualmente en invierrno. Es fundamental la vacunación para quienes constituyen los grupos de riesgo.
Es una enfermedad viral que se presenta habitualmente en invierrno. Es fundamental la vacunación para quienes constituyen los grupos de riesgo.
Tuvo lugar el jueves pasado en el Hotel César Carman. El objetivo fue analizar la situación provincial en relación a la generación de donantes de órganos y tejidos y el acceso al trasplante.
Será del 21 al 24 de mayo y se realizará en 600 viviendas de la ciudad de Córdoba para medir la existencia de criaderos del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika. Se trata del último relevamiento de la temporada 2017-2018.
El ministro Francisco Fortuna participó de la inauguración del anexo del Centro de Salud local. También entregó aportes, equipamiento y firmó un convenio para el mejoramiento de la dependencia.
El lunes 14 se instalarán, en las facultades de Derecho y Psicología de la UNC, puestos de testeo rápido. También se colocarán las vacunas del calendario nacional, incluida la antigripal.
El Ministro de Salud y el Decano de la UTN Córdoba, acordaron llevar adelante acciones para prevenir enfermedades trasmitidas por mosquitos. Contempla monitoreos, capacitaciones y acciones de sensibilización.
Está dirigido a personal de residencias y territoriales; psicólogos de protección y del área penal juvenil; responsables de gestión; casas abiertas, y operadores de seguridad y contención.
Completar los carné de vacunación, lavarse frecuentemente las manos, ventilar ambientes y realizar consultas a tiempo ante fiebre o síntomas son medidas esenciales.
Sigue el recorrido casa por casa y la instalación de contenedores en barrios Marques de Sobremonte, San Martín Norte y General Pringles, como acciones de prevención del dengue chikungunya y zika.