Lucrecia Audisio

Una respuesta sanitaria al problema de las adicciones

El ministro Francisco Fortuna explicó el funcionamiento de la segunda Comunidad Terapéutica pública, inaugurada ayer por el gobernador Schiaretti en San Francisco. Además, recordó que la Red Asistencial de las Adicciones ya cuenta con 97 centros desplegados en toda la provincia.

Próximos recorridos preventivos de dengue, chikungunya y zika

Las acciones para reducir criaderos de mosquitos se concentrarán desde este lunes 18 de marzo en los barrios Residencial Alberdi, Alto Alberdi y Obrero. Además de la visita casa por casa, se dispondrán contenedores para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Nuevo equipamiento para el Hospital San Roque

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, hizo hoy la entrega formal de una torre de artroscopía, una de endoscopía y un ecógrafo, con una inversión de 240.000 dólares. Además, visitó la remodelación del quinto piso del internado.

Salud Mental: fabricar y vender productos para sanar

En el proceso de rehabilitación, personas que atraviesan alguna situación de salud mental, producen todo tipo de artículos: ropa, juguetes y muebles; que pueden adquirirse en el local de «El Taller».

Continúan las colectas para la donación voluntaria de sangre

Durante marzo, se realizarán en distintas instituciones de capital e interior. Además, en La Cumbre, Cruz del Eje y en Tribunales I de la ciudad de Córdoba, se podrá realizar la inscripción en el registro de donantes de médula ósea.

Está en marcha el monitoreo aédico de febrero

Sobre 600 hogares se medirá la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el ingreso de los promotores a los hogares. La medición de enero tuvo un índice de vivienda de 28 puntos.

Jornada sobre cáncer en niños, niñas y adolescentes

Está dirigida a profesionales de la salud, de la educación y al público en general. Tendrá lugar el viernes 15 de febrero en el Hospital de Niños, en adhesión al Día Internacional del Cáncer Infantil.

Reducción histórica de la mortalidad infantil en la provincia

Con 7,4 casos cada 1.000 nacidos vivos, en 2018 se registró una diminución de 1,7 puntos en este índice con respecto al año anterior. En números absolutos, son 104 muertes menos. Se trata de la cifra históricamente más baja en la provincia.