Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

  • El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
  • Las picadas internas y fajas cortafuego constituyen otras medidas de prevención.
  • Todos los trámites se realizan a través de Ciudadano Digital, nivel 2.

La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, les recuerda a los propietarios de campos con bosque nativo que la creación y el mantenimiento de picadas perimetrales es obligatorio e imprescindible para prevenir incendios forestales.

¿Cómo realizar las picadas perimetrales?

  • Ubicación: Las picadas perimetrales deben realizarse a ambos lados del alambrado del predio, para que cumplan eficientemente su función.
  • Ancho: La picada se podrá realizar de hasta 15 metros de ancho sobre el perímetro del predio.
  • Mantenimiento: Las picadas perimetrales deben permanecer libres de material vegetal combustible, especialmente durante la época de mayor riesgo de incendios.

La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, les recuerda a los propietarios de campos con bosque nativo que la creación y el mantenimiento de picadas perimetrales es obligatorio e imprescindible para prevenir incendios forestales.

¿Cómo realizar las picadas perimetrales?

  • Ubicación: Las picadas perimetrales deben realizarse a ambos lados del alambrado del predio, para que cumplan eficientemente su función.
  • Ancho: La picada se podrá realizar de hasta 15 metros de ancho sobre el perímetro del predio.
  • Mantenimiento: Las picadas perimetrales deben permanecer libres de material vegetal combustible, especialmente durante la época de mayor riesgo de incendios.

¿Cuándo deben realizarse las picadas perimetrales?

Pueden realizarse en cualquier época del año, pero es especialmente importante hacerlas durante los meses de otoño e invierno, cuando la provincia de Córdoba atraviesa períodos de baja humedad, vientos fuertes, lluvias escasas y presencia de pastizales secos, lo que eleva considerablemente el Índice de Riesgo de Incendio.

¿Cómo realizar el trámite?
El propietario del campo debe iniciar el trámite online de Declaración Jurada de Picadas Perimetrales, a través de la plataforma Ciudadano Digital.

Una vez ingresado el trámite, podrá realizar la intervención sin necesidad de aprobación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Picadas internas y fajas cortafuegos

La realización y mantenimiento de picadas internas y fajas cortafuego, constituyen otras medidas de prevención de incendios forestales.

Las picadas internas podrán realizarse de un ancho máximo de 3 metros a cada lado del alambrado, y los caminos internos tendrán un ancho máximo de 4 metros.

Para las fajas cortafuego se establece una superficie mínima de 300 hectáreas, y podrán realizarse con un ancho de hasta 15 metros, según determine la cartera ambiental de la provincia.

En ambos casos, el propietario deberá ingresar la solicitud por medio de CiDi, y esperar la respuesta de autorización por parte de la Secretaría de Desarrollo Sostenible.

Para consultas técnicas escribir a: bosque.nativo.cba@gmail.com