Córdoba y Jujuy colaboran para fortalecer la industria audiovisual

  • Ambas provincias firmaron un convenio para estimular la producción local, profesionalizar el sector y promover la integración territorial de la industria.
  • La iniciativa forma parte del impulso sostenido a las industrias culturales que lleva adelante Córdoba.
  • La segunda edición de Focus – Mercado de la Industria Cultural Audiovisual será del 26 al 28 de junio en la ciudad de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación durante la décima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas celebrado en esa provincia.

La iniciativa forma parte de una estrategia sostenida que la provincia de Córdoba impulsa a través del programa Córdoba Distrito Audiovisual, con el objetivo de estimular la producción local, profesionalizar el sector y promover la integración territorial de la industria.

El acuerdo, firmado por la subdirectora de Industrias Culturales y Creativas y coordinadora del Polo Audiovisual Córdoba, Silvina Nano y por el Presidente del Instituto de Artes Audiovisuales (IAAJ), Patricio Ernesto Artero, establece compromisos para fomentar el desarrollo de políticas públicas audiovisuales, el fortalecimiento de redes de circulación de contenidos y la promoción de espacios de formación profesional.

Acciones para fortalecer el sector

Entre los compromisos asumidos se destaca la participación de productoras y profesionales que hayan integrado los programas “Poné tu productora en acción” y “Aceleradora de Empresas”, ambos impulsados por el IAAJ en el evento Focus Córdoba – Edición 2025, organizado desde la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba. 

Este espacio constituye un nodo estratégico para el encuentro entre productoras, instituciones y referentes del sector audiovisual de todo el país.

El convenio prevé el intercambio de miembros de comité o jurados en los concursos de incentivos a la producción audiovisual (Plan de Fomento) que impulsan ambas instituciones. Esta medida busca enriquecer los procesos de evaluación, garantizar diversidad de perspectivas y fomentar la cooperación interprovincial.

Otro eje clave es la contratación de realizadores y profesionales del sector audiovisual cordobés por parte del IAAJ para el dictado de talleres y capacitaciones en Jujuy. Esta línea de acción apunta a potenciar el intercambio técnico y creativo entre regiones, y a promover instancias de formación con perspectiva federal.

“El convenio con el IAAJ refleja una visión compartida: promover un ecosistema audiovisual fuerte, diverso y articulado. Nos interesa que Córdoba dialogue con otras provincias, que nuestras productoras se conecten, aprendan y crezcan en red”, afirmó Silvina Nano.

En esa línea, la coordinadora del Polo Audiovisual agregó: “Focus Córdoba será una gran oportunidad para visibilizar estos lazos. La presencia de productoras jujeñas en el mercado, y la participación de profesionales cordobeses en espacios de formación en el norte, fortalecen los vínculos y generan oportunidades concretas para el sector”.

Un mercado estratégico para el ecosistema audiovisual

Del 26 al 28 de junio se realizará en la ciudad de Córdoba la segunda edición de Focus – Mercado de la Industria Cultural Audiovisual, un evento clave que reunirá a productoras, plataformas, canales, distribuidoras, organismos públicos y universidades.

Durante tres jornadas, el Centro Cultural Córdoba se transformará en un espacio de vinculación, formación y negociación, pensado para consolidar oportunidades de comercialización y alianzas estratégicas entre distintos actores del ecosistema audiovisual tradicional, videojuegos y animación.

Focus 2025 se propone como un punto de encuentro federal y regional que refleje el dinamismo de la producción audiovisual en Argentina y América Latina. Además de rondas de negocios, contempla mesas de trabajo, capacitaciones y presentaciones de catálogos y proyectos. Su realización reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento de las industrias culturales como motor de desarrollo económico, identitario y territorial.

Con esta alianza, Córdoba y Jujuy refuerzan su compromiso con una industria audiovisual más conectada, diversa y con mirada federal, apostando a la cultura como motor de desarrollo.