- Se realizó el primer encuentro presencial de Escuelas Precursoras “Hacia el rediseño del Plan Educativo Institucional en el marco de Transform@rCBA”.
- Participaron 14 instituciones técnicas de distintas localidades de la provincia.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, llevó a cabo la primera jornada presencial de Escuelas Precursoras, un espacio de intercambio y construcción colectiva orientado al rediseño del Plan Educativo Institucional (PEI) en cada escuela participante.
El encuentro brindó un espacio para que directivos y docentes compartan las experiencias construidas en cada institución hasta el momento y, con el acompañamiento del equipo técnico de la DGETyFP, avancen en la consolidación de los Planes Educativos Institucionales como hoja de ruta estratégica que oriente la innovación educativa en el marco del programa provincial Transform@r CBA.
“El ministro de educación, Horacio Ferreyra, nos propone el desafío de avanzar en la innovación educativa en las escuelas secundarias. Estos encuentros nos permiten registrar cómo se ven, se encuentran y se sienten las escuelas precursoras en el marco del Transform@rCBA.Ver en qué situación están, qué necesitan y cómo podemos acompañarlos”, aseguró Andrea Fessia subsecretaria de Coordinación Educativa.



Por su parte, Diego Suárez, director general de Educación Técnica, señaló: “Hay muchos avances tecnológicos que tienen que estar reflejados en nuestras estructuras curriculares. Producto de estas discusiones van a surgir los cambios a futuro”.
Luego, se realizó un recorrido por siete “estaciones de embarque”, diseñadas con la metáfora del viaje como eje y pensadas para aportar orientaciones y asesoramiento que enriquezcan los planes institucionales. En el tercer momento, los participantes compartieron sus «postales de viaje», es decir, imágenes que evocan los sentidos y aprendizajes construidos a lo largo de la jornada. Finalmente, realizaron una puesta en común sobre los aportes más relevantes y los aspectos pendientes para continuar con el proceso de actualización del PEI en el próximo encuentro.
La actividad se enmarca en la Resolución Ministerial 06/25 y la Resolución Transform@rCBA N° 452/2025, herramientas normativas que dan sustento y proyección al trabajo iniciado por las escuelas que hoy se consolidan como precursoras del cambio educativo en la provincia. Las Escuelas Precursoras de la Educación Técnico- Profesional que participaron fueron: IPET N° 64 Malvinas Argentinas, Capital; Juan Manerto Garro IPEAyT 189, Capital; IPET 398, Río Primero; IPET 424, Villa Dolores; IPET 397, Laguna Larga; IPET N° 85 República de Italia, Estación General Paz; IPET 413, Sinsacate; IPET 132 «Paravachasca», Alta Gracia; IPET 339, Villa Giardino; IPETYM 261 «San José», Balnearia; IPET 267 «Antonio Graziano», Bell Ville; IPEA 226 «Héroes de Malvina», Alcira Gigena; IPET 52 «Carlos Pellegrini», Huinca Renancó e IPET 100 «María Benita Arias», La Carlota.