Agua de Oro: La Provincia inauguró mejoras edilicias en la escuela 9 de Julio e Ipem 367 

  • El monto de inversión total fue de 142.848.058 pesos.
  • La iniciativa corresponde al programa Habitar la Escuela, que busca revalorizar y fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia

El Gobierno de Córdoba dejo la inaugurada obras de infraestructura en la escuela 9 de Julio e Ipem 367 Anexo de barrio El Algodonal, en la localidad de Agua de Oro.

Los trabajos, que se concretaron en el marco del programa Habitar la Escuela con una inversión de 142.848.058 pesos, consistieron en la ejecución de la nueva cubierta (techos) en toda la institución educativa y su respectiva impermeabilización.

El acto fue presidido por la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien destacó el compromiso de la actual gestión provincial en el sostenimiento de la obra pública y el fortalecimiento de los espacios educativos.

“La gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora mantiene firme su decisión de sostener la obra pública en toda la provincia y, en ese contexto, ocupa un lugar primordial la infraestructura edilicia de nuestros centros educativos”, expresó.

En tanto, el secretario de Educación de la Provincia Luis Franchi puso en valor el trabajo conjunto que hace posible estas transformaciones: “Cada vez que mejoramos una escuela, estamos sembrando futuro. Estas obras no son solo mejoras edilicias, sino una apuesta concreta por la calidad educativa, la inclusión y el arraigo de las comunidades en sus territorios. Porque una escuela que se cuida, se transforma en motor de desarrollo”.

Para el intendente Miguel Aguierra “esta obra es una muestra concreta de que la educación es un eje central para esta gestión”, quien además destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y el compromiso con el futuro de los estudiantes. 

El programa Habitar la Escuela, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, busca revalorizar y fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia, con el objetivo de garantizar entornos seguros, accesibles y propicios para la enseñanza y el aprendizaje.

También estuvieron presentes, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; las legisladoras Luciana Presas, Dolores Romero y Doris Mansilla; autoridades municipales, directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa local.