- El documento se otorga tras una auditoría que verifica el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
- El establecimiento fue reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, la gestión responsable de los recursos y la aplicación de prácticas de economía circular.
La empresa Biofarma Agropecuaria S.A recibió el Certificado Ambiental que acredita ante la Provincia el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural en el predio de Sinsacate dictado al engorde bovino a corral.
La resolución del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, se otorgó tras una auditoría ambiental que evaluó el impacto de las actividades en la calidad del aire, el suelo y el agua, así como la generación de efluentes líquidos y gestión de residuos, entre otros indicadores clave.
En este caso, la auditoría permitió verificar que el establecimiento no solo cumple con las exigencias establecidas por la normativa ambiental provincial, sino que además se posiciona como un modelo de buenas prácticas en producción agropecuaria con enfoque de economía circular.


El predio realiza una adecuada gestión de los residuos pecuarios y de los efluentes generados por su actividad, para lo cual cuenta con un sistema de recolección y tratamiento que incluye un biodigestor que permite la producción de biogás y energía eléctrica.
A su vez, el digerido resultante se utiliza como enmienda orgánica para suelos agrícolas, lo que permite devolver nutrientes al suelo y mejorar su fertilidad de manera natural.
Durante la entrega del certificado, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la iniciativa de las empresas que apuestan por la sostenibilidad y la economía circular. “Esto significa generar oportunidades: se reducen costos, se reutilizan materiales y se abren nuevos mercados. La entrega de este certificado refleja nuestro compromiso para impulsar y apoyar aquellos productores que están alineados con los desafíos ambientales de nuestra provincia”, dijo.
Sostenibilidad y procesos productivos
La entrega de Certificado Ambiental está cargo de la Secretaría de Desarrollo Sostenible que lidera Juan Carlos Scotto, y permite a las empresas que reciben la certificación ambiental obtener un aval de que su producción es sustentable, y tener mejores posibilidades para acceder a la promoción industrial y a mercados que exigen este tipo de cumplimiento ambiental para la exportación de los productos.
Cabe destacar que, además de verificar el cumplimiento ambiental, el proceso de auditoría permite a las empresas optimizar sus procesos productivos, ya que, durante las visitas técnicas, los especialistas identifican estrategias para lograr una mayor eficiencia energética o mejorar la gestión de residuos.
Esto resulta en beneficios concretos para los establecimientos, tales como reducir los costos, revalorizar materiales o convertir residuos en materia prima y disminuir la huella de carbono.
Trámite 100 % digital
Aquellas personas interesadas en iniciar el trámite para el Certificado Ambiental podrán hacerlo de manera online a través de Ciudadano Digital.
A través de esta iniciativa, la cartera ambiental refuerza su compromiso de acompañar al sector productivo de la provincia de Córdoba en la transición hacia prácticas más responsables y, de esta manera, impulsar un modelo de desarrollo que equilibre el crecimiento económico con la protección del ambiente.