- En el Palacio Municipal y junto a decenas de representantes institucionales de la capital alterna, se avanzó en el abordaje integral.
- Por parte de la Provincia, estuvo presente el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, además de los legisladores Miguel Siciliano y Ariel Grich.
- Durante el encuentro, se compartieron los resultados que ha tenido la ciudad en materia de allanamientos, detenciones y secuestros de elementos ilegales.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal de Río Cuarto se llevó a cabo una nueva convocatoria de la Mesa de Seguridad de la que tomaron parte decenas de representantes institucionales y en la que se destacó la presencia del secretario de Seguridad de Córdoba, Ángel Bevilacqua, además de los legisladores provinciales Miguel Siciliano y Ariel Grich.
Dicha participación provincial fue valorada positivamente por las instituciones locales por considerar que, por la misma complejidad de la problemática, debe ser abordada desde la mayor cantidad de ámbitos posibles al momento de buscar soluciones.
En ese sentido, Bevilacqua reconoció los avances de los últimos 45 días, luego de aquella primera reunión concretada en un contexto de inseguridad más delicado y valoró la decisión política del intendente Guillermo De Rivas de convocar al diálogo interinstitucional para trabajar en un abordaje integral de la inseguridad.


“Acá no solo tiene que ver con lo que hace la fuerza policial, sino que hay que ver por qué alguien llega a promover una situación delictiva, analizar la cuestión social y el contexto de adicciones. Esta Mesa hizo que se trabajara entre todas las partes que integran este sistema y con el accionar policial y de la Justicia hemos podido ver resultados importantes en estos últimos 45 a 50 días”, señaló el secretario de Seguridad.
Por su parte, Siciliano resaltó la importancia de brindarle a la Policía la mayor cantidad de herramientas para que puedan dar batalla a la inseguridad al tiempo que adelantó que el Código de Convivencia será un tema a discutir próximamente en la Legislatura.
Además, se refirió a su proyecto orientado a bajar la edad de imputabilidad penal y al recientemente presentado que busca agravar las penas para quienes utilicen motocicletas como medio para delinquir.
“Recorro muchos departamentos, y la verdad que esta mesa es un ejemplo provincial, ver acá al intendente, a concejales de todos los partidos, al poder judicial, a las instituciones como el Colegio de Abogados, la Sociedad Rural, las vecinales, el empresariado local, es clave. La inseguridad no se resuelve desde un solo lugar, sino entre todos”, remarcó Siciliano.
Otro tema que se analizó en la Mesa fue la necesidad de debatir posibles modificaciones de la Ley de Salud Mental, sobre lo cual el juez de Cámara Penal Emilio Andruet valoró que el tema se eleve al debate en el ámbito legislativo, al tiempo que bregó por la importancia de promover cambios. “Creo que el balance de esta segunda reunión es positivo. Cada vez aumenta más la presencia institucional y hoy contamos con dos legisladores y con el secretario de Seguridad”, señaló Andruet.
En ese mismo sentido se explayó el intendente Guillermo De Rivas, quien reflejó su orgullo por el “enorme compromiso” de las instituciones de Río Cuarto en seguir trabajando con las distintas miradas por un fin común.
Irma Ciani, titular del Consejo Económico y Social, también reconoció la participación provincial en el encuentro al tiempo que resaltó la importancia del diálogo interinstitucional. “Es lo que hace falta para ir resolviendo los problemas de una sociedad”, sostuvo Ciani.
La lucha integral contra la inseguridad en números
Cabe destacar que en la Mesa también se compartieron los resultados del trabajo que se lleva a cabo en la ciudad de Río Cuarto en la lucha contra la inseguridad.
Los números fueron presentados por la Policía de Córdoba, la cual reconoció la tarea de la Guardia Local y el resto de fuerzas e instituciones que trabajan en conjunto para brindar mayor seguridad a los riocuartenses.
En ese sentido, entre el 5 de marzo y el 16 de mayo del corriente año, en la capital alterna de la provincia de Córdoba se realizaron cerca de 200 allanamientos en distintos puntos de la ciudad.
A su vez, los efectivos policiales lograron detener a 638 personas por distintos hechos y secuestraron todo tipo de elementos que habían sido sustraídos, además de drogas y armas.