Mountain bike: Traslasierra se prepara para El Desafío Cura Brochero

  • La presentación oficial se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras.
  • La prueba recorrerá en septiembre los caminos históricos del Santo, con tres distancias para elegir en un entorno natural e imponente.
  • Las inscripciones se abren este lunes.

El Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue sede de la presentación oficial del Desafío Cura Brochero, una nueva competencia de mountain bike que se disputará los días 13 y 14 de septiembre en el Valle de Traslasierra.

La carrera propone mucho más que un desafío físico: es un homenaje a la historia, a la superación y al legado del Santo cordobés.

Los participantes recorrerán los caminos que alguna vez transitó a lomo de mula el Cura Brochero. Habrá tres distancias para elegir (35 km, 85 km y 118 km).

Será una oportunidad única para vivir una experiencia deportiva en un entorno natural imponente y cargado de sentido.

En la presentación, se firmó un convenio de colaboración entre las agencias provinciales de Turismo, Deportes y Cultura, municipios de Traslasierra y la organización Más Eventos.

“Esta es una enorme posibilidad de gestar un nuevo evento para jerarquizar nuestra Córdoba, y qué mejor que hacerlo en una región maravillosa como Traslasierra, en nombre del Cura Brochero. No tengo dudas de que será un evento de jerarquía nacional en muy poco tiempo”, aseguró Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Capitani completó: “Esto representa mucho más que una competencia deportiva: es un recorrido lleno de significado, donde cada tramo conecta al participante con la historia, el esfuerzo y el espíritu solidario del Cura Brochero, que hizo de la superación personal y el compromiso con los demás su verdadero legado.”

El mountain bike se consolidó como una actividad con gran predicamento en Córdoba, con una programación nutrida de carreras que se desarrollan a lo largo de todo el año, algunas con competidores de todo el país y la región.

El Desafío del Cura Brochero se suma a este auge que vive esta disciplina deportiva. Al respecto, Georgina Bardach, vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando para apoyar estas actividades.

 “Córdoba ya es sede de grandes eventos y este no será la excepción. Estoy orgullosa de la tarea de los intendentes, funcionarios y la organización, que hacen posible que podamos vivir experiencias deportivas de este nivel”, dijo.

A su turno, Raúl Sansica, titular de la Agencia Córdoba Cultura, remarcó la importancia de un evento que trasciende lo deportivo: “Trabajamos por el desarrollo productivo de nuestra Córdoba. Y qué mejor que hacerlo en conjunto, en un desafío como este. Más allá del aspecto deportivo, que será muy fuerte, lo que más valoramos es todo lo que esto derrama: en lo cultural, en lo gastronómico, en la economía regional y provincial. También en la espiritualidad de cada participante, porque sin dudas el Cura estará presente en cada uno de los ciclistas, ayudándolos a llegar a la meta”.

También formaron parte de la presentación el vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Gabriel Raies; los organizadores del evento, Pablo y David Eli; y los intendentes Silvina Cabezas (San Pedro), Luis Quiroga (Mina Clavero) y Sandro Atala (Ambul), junto a otros funcionarios provinciales que acompañaron el lanzamiento.

La cuenta regresiva ya comenzó. Este lunes abrirán las inscripciones para una competencia que invita a desafiar los propios límites, recorriendo senderos que narran historias de esfuerzo y solidaridad. Porque cada kilómetro será también un homenaje a quien hizo de la entrega y el servicio su forma de vida: el Santo Cura Brochero.