- Se firmó un acta acuerdo entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y la Comunidad Regional de Río Segundo.
- El programa busca fomentar el desarrollo local basado en la economía social y solidaria.
- Participaron intendentes, legisladores y referentes del cooperativismo y mutualismo nacional.
En la ciudad de Río Segundo, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, firmó un acuerdo con intendentes y autoridades de más de 20 localidades del departamento Río Segundo, junto a la Comunidad Regional, Coninagro y las entidades Cooperar y Cam, para consolidar la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales.
La iniciativa promueve el trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones para promover una economía solidaria, con foco en el desarrollo local, el empleo y la mejora de la calidad de vida.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y contó con la participación del intendente anfitrión y presidente de la Comunidad Regional de Río Segundo, Darío Chesta; el legislador Lucas Valiente, vicepresidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura provincial; el presidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (Femucor), Alejandro Russo; el secretario de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ricardo López; la presidenta de Coninagro Córdoba, Vanesa Padullés; y el secretario de Planificación y Articulación Territorial del ministerio, Gabriel Frizza, entre otras autoridades provinciales y municipales.

El acuerdo fue suscrito por representantes de los municipios y comunas de Calchín, Calchín Oeste, Capilla del Carmen, Carrilobo, Colazo, Costa Sacate, Laguna Larga, Las Junturas, Luque, Manfredi, Matorrales, Oncativo, Pilar, Pozo del Molle, Río Segundo, Santiago Temple, Villa del Rosario, Colonia Videla, Impira, Los Chañaritos y Rincón.
Durante el acto, Brandán expresó: “Junto a representantes de cooperativas y mutuales de Córdoba y del país, firmamos el primer convenio con municipios para trabajar en el programa Municipios Cooperativos”.
Además, destacó que este modelo se replicará en toda la provincia “a los fines de afianzar la agenda común en el desarrollo de proyectos que signifiquen trabajo y progreso”.
Los cuatro ejes de trabajo
El acuerdo establece compromisos concretos en cuatro ejes estratégicos: el desarrollo local cooperativo y mutual, la promoción de la educación y la cultura cooperativa, el fortalecimiento del consumo solidario y la implementación de acciones para el cuidado ambiental y la salud comunitaria.
Alejandro Russo subrayó el valor del encuentro al afirmar: “Es un día muy importante. Tanto el mutualismo como el cooperativismo de nuestro país tienen implícito el arraigo territorial y el respeto por la comunidad”.
A su vez, Ricardo López destacó que el acuerdo representa “el compromiso de ayudar a todos y a cada uno de los municipios, junto a federaciones, cooperativas y mutuales, a desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de la gente, de las instituciones, la educación, la salud y el medio ambiente”.
Esta política pública se enmarca en el propósito del Ministerio de fortalecer una nueva institucionalidad territorial, basada en la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales, para potenciar el trabajo cooperativo, el empleo local y el bienestar comunitario.
Finalmente, se remarcó que la iniciativa se proyecta también a nivel nacional e internacional, en consonancia con la declaración de la ONU que designa al 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.