El Festival de la Palabra 2025 cerró su ciclo internacional de conferencias con una gran convocatoria

  • Más de 4.100 docentes de todos los niveles se inscribieron a esta propuesta formativa gratuita y con puntaje.
  • Las conferencias de Beatriz Vottero y Matías Barnes, realizadas el 24 y 25 de abril, marcaron el cierre de un recorrido que invitó a pensar la lectura y la escritura en la escuela.

En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y a través del Plan Provincial de Lectura, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba llevó adelante el Ciclo Internacional de Conferencias del Festival de la Palabra 2025, con más de 20.000 visualizaciones y 4.100 docentes inscriptos.

Los días jueves 24 y viernes 25 de abril se realizaron las transmisiones de la tercera y cuarta conferencia, con las disertaciones de Beatriz Vottero y Matías Barnes, respectivamente. La apertura de cada jornada estuvo a cargo del director de Bienestar Educativo, Juan José Castellano, y del subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa.

Castellano destacó en este contexto: “El Festival es un activo festivo que tiene que ver con lo que planteó Larrosa en la primera conferencia, tiene que ver con la palabra que se lee, se dice, se escribe y le agregamos esa palabra que se escucha”, mientras que Griffa señaló: “Celebrar la palabra implica hacer memoria, convocarnos, hacer comunidad”.

Vottero y Barnes abordaron la escritura como proceso, como toma de decisiones, posicionamiento ético y estético en el aula. Desarrollaron marcos teóricos y también dieron herramientas metodológicas para acercar a las y los colegas consignas, modos posibles, estrategias para que las y los estudiantes deseen escribir, revisen sus textos, aprendan la reflexión del lenguaje, en contexto de producción textual.

Luciana Trocello, Coordinadora del Plan Provincial de Lectura, recuperó los aportes de cada conferencia, apuntando objetivos para la enseñanza y presentando al Festival como la oportunidad para una enseñanza contemporánea, innovadora, procesual.

Entre los más de dos mil profesionales de la educación que participaron de la transmisión de Beatriz Vottero, explicitaron: “​​Es un placer seguir aprendiendo con ustedes! Gracias”, dijo la seño Flor Domínguez, de la Escuela General San Martín, Villa Dolores. “Excelente conferencia. Imprescindible. Hermosa oportunidad para trabajar en los profesorados de Educación Primaria”, agregó Julieta Saenz.

En general, docentes, directivos y bibliotecarios fueron muy activos en el chat. Mientras Matías Barnes compartía videopoemas de estudiantes secundarios, se podía leer: “Que lindo material… es emocionante”, sumaba Carolina Salinas de la Escuela Nueva Juan Mantovani. “Qué genialidad. Emocionante”, decía Tami Signorile.

Todas las conferencias están disponibles en:

https://lecturacba.wixsite.com/festivaldelapalabra

Cabe señalar que la evaluación estará disponibles hasta el día 25 de mayo, y que las conferencias pueden ser accedidas de manera asincrónica hasta esa fecha.

Consultas: festivaldelapalabra2025@gmail.com