Continúa el ciclo de conferencias gratuitas de la Escuela de Abogados del Estado

  • El próximo encuentro será el martes 29, a partir de las 17 y versará sobre “Acto Administrativo y Ley de Bases”.
  • Los disertantes serán el subprocurador del Tesoro de la Nación, Julio Pablo Comadira y el juez de Cámara Contencioso Administrativo, Leonardo Massimino.

En la continuidad del ciclo de conferencias gratuitas que ofrece la Escuela de Abogados del Estado, el próximo martes 29 de abril, a partir de las 17, expondrán sobre “Acto Administrativo y Ley de Bases” Julio Pablo Comadira y Leonardo Massimino.

La conferencia se transmitirá en vivo a través de la plataforma Zoom y el canal de YouTube de la institución y como es habitual será moderada por la directora de la Escuela de Abogados del Estado, Mariana Boschetto.

Comadira ejerce en la actualidad como subprocurador del Tesoro de la Nación. Es abogado, magister en Derecho Administrativo, doctor en Derecho por la Universidad Austral y cuenta con una destacada carrera dedicada al Derecho Público, particularmente administrativo, que ha llevado adelante tanto en su perfil docente, como también, en el ejercicio como abogado litigante y de asesoramiento.

Por su parte, Massimino es juez de Cámara Contencioso Administrativo. Es abogado y doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba; magister en Derecho Administrativo y especialista en Regulación de los Servicios Públicos por la Universidad Austral.

También es profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Córdoba; de “Regulación Pública” de la Maestría Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Cuyo y de “Infraestructuras Públicas” de la Maestría de Políticas Públicas de la Universidad Austral.

Respecto a la parte sustancial de su disertación, Massimino adelantó que “la Ley de Bases introdujo importantes modificaciones en las categorías de derecho administrativo. Entre ellas, incluyó reformas en materia de acto administrativo”.  

Añadió que “en ese contexto, es relevante reflexionar en torno a las principales características del régimen cordobés en esa materia y las incidencias de la Ley de Bases”.

Por su parte Julio Pablo Comadira anticipó que procurará dar respuesta a varios interrogantes. Entre ellos: 

  • ¿Si sigue siendo la falta de motivación del acto administrativo una causal de nulidad absoluta luego de la Ley de Bases?
  • ¿Sigue siendo viable anular de oficio un acto en sede administrativa?

Las inscripciones para la conferencia virtual permanecerán abiertas hasta poco antes del horario establecido para el comienzo de las disertaciones

Pueden realizarse en las siguientes direcciones:

Foto: archivo.