- La plataforma incorporó datos de la balanza comercial argentina y el perfil industrial de Córdoba.
- La herramienta fue desarrollada desde el área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba.
- Facilita la interpretación de las tendencias y el análisis de información.
En su proceso de actualización y suma de utilidades previstas, el Portal de Datos Abiertos (Open Data Portal – ODP), incorporó información de la balanza comercial argentina y el perfil industrial de Córdoba.
Al contar con más información detallada y actualizada, los distintos actores interesados en la dinámica del comercio internacional cuentan con más elementos para detectar oportunidades y tomar decisiones con sustento estadístico.
Entre las novedades, esta herramienta desarrollada desde el área de Inteligencia Comercial (IC) de la Agencia ProCórdoba, incorporó un apartado donde se refleja el comportamiento de las ventas y compras al exterior, que se realizaron en nuestro país, con perspectiva histórica.
Con esta modalidad, se pueden visibilizar los datos de la balanza comercial de Argentina, a partir del intercambio y los saldos comerciales del país desde 1986.
Además, se grafica la variación de importaciones y exportaciones en ese período, mostrando información detallada por provincias y regiones.
El portal permite recorrer estos valores de manera interactiva, lo que facilita la interpretación de las tendencias y el análisis de la información en profundidad.
Los datos de Córdoba
La plataforma permite consultar las exportaciones de bienes realizadas desde la provincia, haciendo foco en los principales productos y destinos, así como los montos acumulados, incluyendo la perspectiva histórica del comportamiento mensual en cada período.
Estos datos están disponibles con movimientos desde el año 2000 hasta la actualidad. Existe la posibilidad de analizarlos, además, filtrados por grandes rubros, discriminando manufacturas de origen agrícola e industrial, combustibles y energía, productos primarios y aquellos que están resguardados por secreto estadístico.
Se sumó, finalmente, un apartado con el entramado industrial de Córdoba donde se visualizan los datos proporcionados por los sistemas de información de los regímenes promocionales, además de los parques y predios fabriles, emprendimientos y sectores productivos específicos.
En este espacio «Córdoba Industrial» del Open Data Portal, se integraron estadísticas de las empresas exportadoras y con potencial exportador de la provincia.
Esta funcionalidad permite identificar las firmas locales por sector y rubro, filtrarlas por ubicación geográfica, visualizarlas en el mapa y analizar la información mediante gráficos dinámicos.
Además, incluye cuadros y gráficos con tipos de productos exportados.
Los alcances del Open Data Portal
Cabe resaltar que los datos que nutren este Portal de Datos provienen de fuentes oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, garantizando su veracidad y actualización constante.
Esta herramienta es de acceso libre y fue diseñada para el uso de empresarios, emprendedores y profesionales del comercio internacional, organismos gubernamentales, investigadores y cualquier persona interesada en analizar datos comerciales.
Les permitirá identificar oportunidades, adelantarse a la competencia, optimizar sus estrategias y facilitar su proceso de internacionalización.
Se puede acceder a la plataforma desde el siguiente sitio web:
www.procordoba.org