- Capacitaciones destinadas a docentes en actividad, de instituciones de Educación Primaria, Secundaria y Modalidades.
- Los cursos se organizan en cuatro focos: Matemática, Lenguajes, Ciencias Naturales y Educación Tecnológica, Ciencias Sociales, Humanidades y Educación Física, desde los que se plantea la profundización en abordajes y experiencias.
- Quienes participen de las instancias obligatorias del curso y aprueben el trabajo final integrador podrán acreditar 40 horas reloj.
El Ministerio de Educación, a través de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, convoca a docentes en actividad, de instituciones de Educación Primaria, Secundaria y Modalidades, a participar de los Cursos Capacidades desde el Currículum: Abordaje y Resolución de Situaciones Problemática (ARSP) y Oralidad, Lectura y Escritura (OLE).
Se trata de una propuesta diferenciada por Nivel que tiene por objetivo profundizar el abordaje de las capacidades fundamentales focalizadas desde el Programa TransFORMAR@CBA y el Compromiso Alfabetizador Córdoba y favorecer el diseño de situaciones de oralidad, lectura y escritura y abordaje y resolución de situaciones problemáticas, en los diferentes espacios curriculares.
Actualmente se encuentra abierta la inscripción para los cursos referidos a la capacidad “Oralidad, Lectura y Escritura” hasta el 02 de mayo, en tanto los cursos referidos a “Abordaje y Resolución de Situaciones Problemáticas” ya poseen más de 2.400 docentes que comenzarán la cursada a partir del 22 de abril.

“Estas propuestas de formación acompañan el camino de la mejora continua de nuestras escuelas, fortaleciendo las capacidades fundamentales que hacen a una educación de calidad, inclusiva y con sentido. Seguimos apostando a la formación situada y al trabajo colaborativo como claves para transformar las prácticas pedagógicas y garantizar mejores aprendizajes para nuestros estudiantes”, destacó el ministro de Educación, Horacio A. Ferreyra.
A su vez, Natalia González, subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, enfatizó: “En el contexto de la renovación curricular esta formación continúa entablando diálogos sobre el desarrollo de capacidades fundamentales en vinculación con los contenidos de cada campo o espacio curricular”.
La modalidad de cursado será virtual asincrónica a través de la plataforma CiDi (Ciudadano Digital), en el CAMPUS VIRTUAL EDUCACIÓN.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: www.igualdadycalidadcba.gov.ar
La invitación es a realizar uno de los dos cursos ofrecidos sobre desarrollo de capacidades desde el currículum, es decir, Oralidad, Lectura y Escritura o Abordaje y Resolución de Situaciones Problemáticas.
A su vez, aquellos docentes que estén realizando la Actualización Académica de la enseñanza de la Matemática o la Lengua a lo largo de la escolaridad (ISEP) no podrán realizar esta formación ya que se trata de propuestas formativas que comparten saberes y sentidos.
Por consultas y comentarios pueden comunicarse al correo consultasformaciondocente@gmail.com colocando en el asunto “Cursos capacidades”.