Se lanzó la Olimpiada Cordobesa de Matemática 2025

  • La presentaciones se pueden ver en el canal de Youtube del Ministerio de Educación.

El pasado jueves, 3581 personas participaron de la jornada de lanzamiento de la Olimpiada Cordobesa de Matemática 2025 “Una invitación a resolver desafíos con otros y otrasque forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba y del Programa TransFORMAR@CBA.

Durante la transmisión Natalia González, subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, y Laura Vélez, parte del equipo técnico de la Subdirección, presentaron la OCM 2025 a través de los testimonios de docentes, estudiantes y de actividades lúdicas desarrolladas por docentes de la Facultad de Matemática, Física y Astronomía.

“La OCM comenzó hace unos años como una experiencia piloto, pero año tras año convoca a más instituciones y más familias que se involucran para poder potenciar el aprendizaje de la matemática en nuestra Córdoba”, expresó el ministro de Educación, Horacio A. Ferreyra, en relación al lanzamiento.

Por su parte, Gabriela C. Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, puntualizó: “Los aprendizajes vinculados al campo de la matemática son centrales, son generadores de otros aprendizajes y, en el marco del Compromiso Alfabetizador, favorecen el desarrollo de las capacidades fundamentales de oralidad, lectura y escritura, abordaje y resolución de situaciones problemáticas y trabajo colaborativo y cooperativo”.

Sobre la OCM

A partir del año 2025, la Olimpiada Cordobesa de Matemática invita a la participación de todos los niveles de la escolaridad obligatoria, desde la sala de 5 años de Educación Inicial hasta sexto año de Educación Secundaria, y la Educación Superior.

El propósito central de esta Olimpiada es profundizar en los aprendizajes de Matemática favoreciendo el desarrollo de las capacidades fundamentales de oralidad, lectura y escritura, abordaje y resolución de situaciones problemáticas y trabajo colaborativo y cooperativo. 

La propuesta es que las/os estudiantes conformen equipos de dos o tres integrantes para la búsqueda de estrategias variadas y novedosas que lleven a la solución de los desafíos matemáticos planteados. Se organiza en 6 categorías, algunas de las cuales suponen instancias participación que van desde el certamen escolar al zonal y provincial.