- El Ministerio de Educación, junto a la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, concluyó los encuentros sobre trayectorias cuidadas.
- Las trayectorias buscan fortalecer el trabajo en red y garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de las Direcciones Generales de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa y de Bienestar Educativo, llevó adelante el décimo encuentro regional de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE) en la localidad de Oliva.
La jornada, denominada «Trayectorias Cuidadas: Acuerdos y Herramientas para el acompañamiento socio territorial», tuvo como objetivo principal fortalecer las articulaciones y potenciar el trabajo en red entre los diferentes actores involucrados en el cuidado de las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región.
En el décimo encuentro, referentes de las áreas de educación de los municipios y comunas, intercambiaron experiencias, realizaron diversas actividades y generaron espacios de diálogo para intercambiar distintas vivencias, identificar desafíos y oportunidades, y se construyeron estrategias conjuntas para garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región. La jornada reunió a referentes de los departamentos Río Segundo, Tercero Arriba, General San Martín y Santa María.
Además, contó con la participación del Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo (E.P.A.E) de Río Segundo, Villa María y Río Tercero, y tuvo la presencia de más de 80 asistentes.
El intendente Octavio Ibarra expresó su agradecimiento al Gobierno de Córdoba, al Ministerio de Educación y los diferentes equipos, y destacó: “Es un tiempo muy importante y fundamental, y jamás el Estado puede desentenderse en materia educativa”.
Nora Bedano, Secretaria de Coordinación Territorial, invitó a la reflexión sobre el futuro de la educación en la región: “Acompañar, transitar de la manera más coordinada, más consensual posible, encontrando todo los modos de diálogos entre los gobiernos locales y sus equipos interdisciplinarios con las autoridades educativas de nuestras escuelas.”
Por su parte, Claudia Maine, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional destacó la importancia de estos encuentros: “Los propios estudiantes tienen que hacer lo suyo, las familias, las escuelas, y los equipos locales. Juntos y acompañados por todas las áreas del Ministerio de Educación, quienes queremos decirles que estamos cerca, en cada territorio”