Córdoba y Entre Ríos firmaron un convenio de colaboración en educación

  • Ambas provincias se comprometieron a impulsar proyectos educativos conjuntos.
  • El acuerdo busca fortalecer la formación docente, el desarrollo curricular y otras áreas clave de la educación.

El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, y la presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, firmaron un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con el objetivo de trabajar en áreas de interés común.

El acuerdo abarca aspectos como la formación docente, desarrollo de contenidos curriculares, evaluación de políticas educativas e implementación de proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo integral del sistema educativo.

Ambas jurisdicciones compartirán experiencias, conocimientos y recursos, impulsando la calidad educativa, la formación continua de docentes y el desarrollo de propuestas pedagógicas que respondan a los desafíos actuales.

También contempla la colaboración en proyectos específicos que serán definidos en acuerdos posteriores. Además, fomenta la creación de espacios de diálogo y cooperación para abordar temáticas como la inclusión, la sostenibilidad y la innovación en la enseñanza.

Entre los objetivos principales se incluye el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

«Este convenio representa una oportunidad invaluable para compartir experiencias y construir, junto a Entre Ríos, un sistema educativo más sólido, innovador y equitativo. La colaboración entre provincias es esencial para afrontar los retos de la educación actual”, afirmó Ferryera.

Por su parte, Fregonese expresó: «Este acuerdo simboliza nuestro compromiso con la educación de calidad. Trabajar en conjunto nos permitirá aprovechar lo mejor de cada provincia, innovar en nuestras prácticas y brindar mejores oportunidades tanto a estudiantes como a docentes.»

El convenio tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación automática, y sienta las bases para futuros acuerdos específicos que detallarán los proyectos y actividades a desarrollar de manera conjunta, siempre en función de las necesidades y prioridades de ambos sistemas educativos. “Esta decisión de los dos gobernadores Llaryora (Cba) y Frigerio (E.R) que nosotros ratificamos fortalece los vínculos y potencia el desarrollo educativo regional. Seguiremos trabajando juntos para compartir aprendizajes y de esta manera contribuir con la mejora educativa”, finalizó Ferreyra.