Río Cuarto: Se presentó la programación del Festival Otoño Polifónico

  • Bajo la consigna ‘La ciudad respira música’, el festival se desarrollará del 19 al 23 de marzo.
  • Los escenarios principales serán el Teatro Municipal y el Anfiteatro del Parque Sarmiento.
  • Además, se realizarán intervenciones artísticas en distintos espacios públicos y barrios de la ciudad.

Río Cuarto se prepara para vivir la 6° edición del Festival Otoño Polifónico, que reunirá a artistas nacionales, provinciales y locales, en formato de bandas y orquestas sinfónicas, coros, agrupaciones y solistas en distintos espacios de la ciudad.

El encuentro está organizado por la Agencia Córdoba Cultura, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Río Cuarto, la Municipalidad de Río Cuarto y el acompañamiento de Bancor. 

En la presentación estuvieron el intendente local, Guillermo De Rivas; el director General del Centro Cívico, Julián Oberti; el subsecretario de Cultura, Fernando Sassatelli; el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch y la Curadora del Festival, Marcela Reartes.

En el programa se destacan Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Jorge Rojas, Miguel “Conejito” Alejandro y Los Caligaris, orquestas de cámaras, bandas sinfónicas, coros y una gran participación de músicos locales. La programación se extenderá desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 y tendrá como escenarios principales el Teatro Municipal y el Anfiteatro del Parque Sarmiento.

Además, los espectadores podrán disfrutar de actuaciones gratuitas en espacios públicos como la Terminal de Ómnibus, Tribunales, Concejo Deliberante, Museo Histórico, Ex Palacio de Justicia de calle Alvear, Plaza Roca, Catedral, Mercado de Abasto, UNRC, CGM Alberdi, Iglesia San Francisco, Parque Sur, Paseo La Merced de barrio Alberdi, Rosedal del Parque Sarmiento y los conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo. 

Sobre esta presentación, De Rivas resaltó sostener un evento que hoy nos caracteriza; no solo es un festival que nos identifica como ciudad, sino que hemos encontrado que Río Cuarto sea reconocido por tener su festival”. 

“El Otoño Polifónico tiene una identidad propia, cultural y artística del modo de expresar la música, distinta a lo que vemos en otros festivales populares. También es motivo de orgullo para la cultura riocuartense”, destacó el intendente.

Por su parte, el Director General de la Delegación de Río Cuarto, Julián Oberti expresó: Continuar con este espectáculo es un esfuerzo enorme que se enmarca dentro de un hecho importante de la cultura de la ciudad, los riocuartenses no podemos quejarnos porque la actividad cultural durante todo el verano ha sido casi diaria”.

“El Otoño Polifónico es una política de estado a nivel cultural, tiene un reconocimiento en todos los intendentes del sur provincial y también en el gobernador Martín Llaryora.  Debemos cuidarlo, difundirlo, acompañar y participar”, agregó el funcionario provincial. 

Las entradas van de 5.000 a 30.000 pesos y se pueden adquirir en boletería del Teatro Municipal de martes a viernes de 9 a 12.30hs y de 16 a 20hs. Sábados de 9 a 12.30hs. y de 17 a 20hs. 

Próximamente conocerá la grilla completa de actividades en destinoriocuarto.gob.ar y cultura.riocuarto.gov.ar.

Conciertos centrales en el Anfiteatro del Parque Sarmiento

Miércoles 19 de marzo

20 horas – LUZ DE LAS SOMBRAS 

Obi Homer Trío y Banda Sinfónica de la Provincia 

Dir. Hadrian Ávila Arzuza

21:30 horas – HILDA CANTA A CHARLY

Hilda Lizarazu – Lito Vitale, Camerata académica de Córdoba

Jueves 20 de marzo 

20 horas – CANTICUENTOS EN CONCIERTO

Orquesta del Festival

Dir. Jorge Lhez 

21:30 horas – IN THE FLES EXPERIENCE

Homenaje a Pink Floyd

Orquesta Filarmónica de Río Cuarto 

Dir. Eduardo Lhez

Viernes 21 de marzo

20 horas – CLASICOS IMPRESCINDIBLES

Orquesta de Cámara Municipal de Rosario 

Dir. Federico Ciancio

21:30 horas – CARMINA BURANA de CARL ORFF

Coro Delfino Quirici, Coro Polifónico de la Provincia y Ensamble de Percusión.

Solistas: Anahí Cardozo, Federico Bildoza, Daniel Asrin

Dir. JongWhi Vakh

Sábado 22 de marzo

20 horas – DE LA RAÍZ AL CORAZÓN

Música Popular Argentina y Latinoamericana

Ensamble UNRC

Dir. Walter Cisneros

21:30 horas – JORGE ROJAS SINFÓNICO

Orquesta Filarmónica de Córdoba

Dir. Obi Holmer

Domingo 23 de marzo

20 horas – MIGUEL “CONEJITO” ALEJANDRO Y LOS SOPLAFORTUNE

En Concierto

Dir. Leandro Daghero

21:30 horas – LOS CALIGARIS SINFÓNICO

Banda Sinfónica Municipal de Córdoba

Dir. Pablo Almada