- El Gobierno de Córdoba entregó una “maleta móvil” que incluye tecnología para realizar trámites del Registro Civil.
- Esto permite ir a distintos puntos estratégicos de la ciudad y acercar beneficios a personas con discapacidad o sectores vulnerables.
Los vecinos de la ciudad de Río Cuarto y el sur provincial ya pueden tramitar DNI y Pasaporte de manera más sencilla, a través de operativos móviles impulsados por el municipio, con apoyo del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Este beneficio es posible luego de la firma de un acuerdo entre el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.
El organismo provincial entregó en comodato una maleta a la Municipalidad local, que incluye tecnología para realizar trámites del Registro Civil en el lugar donde se instale la unidad móvil.
Esto permite ir a puntos estratégicos con un insumo ágil y acercar los trámites a personas con discapacidad o sectores vulnerables que no se pueden acercar a las oficinas del Registro Civil.
Está previsto que la iniciativa se replique en otros municipios de la región, para acercar y facilitar la gestión de estos trámites a los vecinos del sur provincial.
En la oportunidad, además, los funcionarios presentes recorrieron el Centro de Gestión Municipal (CGM) de barrio Alberdi, donde estaba instalada la maleta móvil.
El ministro López destacó que esta acción viene a “profundizar el trabajo que venimos realizando con el municipio de Río Cuarto y todo el equipo del Registro Civil, que vienen actualizando nuevos trámites y avanzando en la descentralización de los mismos para cada una de las familias de los diferentes barrios”.
“La puesta a disposición de este equipo móvil por seis meses permitirá llevarlo a municipios de la región, buscando casos de personas indocumentadas, para que puedan acceder a muchos otros derechos que tenían vulnerados”, agregó el funcionario provincial.
En tanto, el intendente De Rivas valoró que “el convenio tiene que ver con el derecho a la identidad, vinculado con el trabajo que tiene el Registro Civil con una visión territorial. Permitirá con el equipo de identificación móvil, registrar y otorgar documentación a cada uno de los vecinos del barrio”.
El mandatario local aseguró también que desde la municipalidad se busca seguir generando políticas integrales con programas como: “La Muni en tu Barrio”, con el trabajo del gabinete social, los Consejos Barriales y en cada uno de los CGM”.
Participaron en la jornada el legislador provincial, Miguel Siciliano; el secretario de Gobierno municipal, Roberto Koch; el secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado y el subsecretario de Gobierno municipal, Fernando Bossio.
Derecho a la Identidad
La firma de este convenio se basa en cumplir el derecho a la identidad, entendido como un derecho humano fundamental consagrado en tratados internacionales con jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional) que se garantiza a través de una documentación y registro legales accesibles a todas las personas en condiciones de igualdad, en poder facilitar los distintos trámites a aquellos vecinos que por alguna situación particular requieren de asistencia para iniciar los trámites correspondientes, tanto de DNI como de pasaporte.
En ese marco, desde el Ministerio se proporcionan a los municipios y comunas de la provincia, unidades portátiles de trabajo para la ejecución de las tareas administrativas correspondientes.
Dichas unidades contienen los componentes informáticos necesarios para cumplir los mismos pasos administrativos a ser observados en las oficinas permanentes, desde el mismo momento en que la gestión es iniciada por el interesado.
Son los municipios quienes se encargan de brindar la capacitación necesaria al personal.
Cabe destacar que la entrega de la maleta móvil al municipio local se extenderá por seis meses.