- Esta semana, las brigadas estarán presentes en las jornadas de inmunización del Hospital Pediátrico y en residencias, entre otras entidades.
- Ofrecen las vacunas del carné nacional, Covid-19 y antigripal.
- El objetivo de esta estrategia es ampliar el acceso a la vacunación y avanzar en las coberturas.
Esta semana continúan los recorridos de las brigadas de vacunadores por distintos puntos estratégicos de la capital. El objetivo es ampliar el acceso a las dosis y así avanzar en las coberturas necesarias para la adecuada protección de la comunidad.
Cabe destacar que, desde hoy y hasta este viernes 21, las brigadas de vacunación estarán presentes en los puestos que se sumaron en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús , a fines de incrementar la capacidad de vacunación durante el receso invernal y, de esta manera, promover que más familias puedan acercarse a completar los carnés.
Cronograma
Lunes 17
- Jornada en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús – B° San Martín, Av. Castro Barros 650, de 9:00 a 17:00.
- Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11:00 a 13:00.
Martes 18
- Jornada Hospital Pediátrico del Niño Jesús – B° San Martín, Av. Castro Barros 650, de 9:00 a 17:00.
- ATTA – B° Centro, av. General Paz 346, de 15-.00 a 18:00.
Miércoles 19
- Jornada en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús – B° San Martín, Av. Castro Barros 650, 9:00 a 17:00.
- Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11:00 a 13:00.
Jueves 20
- Jornada en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús – B° San Martín, Av. Castro Barros 650, 9:00 a 17:00.
- Geriátrico El Cortijo – B° Argüello, José Wenceslao Agusti 6976, de 10:0 a 14:00.
Viernes 21
- Jornada en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús – B° San Martín, Av. Castro Barros 650, 9:00 a 17:00.
- Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri 749, de 11:00 a 13:00.
- Geriátrico Hogar Luz de Vida – B° Cerro de las Rosas, Adrián Cornejo 1833, de 10:00 a 14:00.
Cabe recordar que en los distintos operativos extramuros se ofrecen las dosis del carné nacional, para Covid-19 y antigripal en caso de que corresponda.
Las diferentes vacunas se encuentran a disponibles también en los más de 800 vacunatorios repartidos en la provincia.
Vacunación antigripal
Es importante recordar que la población objetivo que debe recibir la vacuna contra la gripe son: niños y niñas de 6 a 24 meses de edad; personas embarazadas – en cualquier trimestre de la gestación – y puérperas (hasta 10 días desde el egreso de la maternidad), mayores de 65 años, equipos de salud, personas de 2 años a 64 años que tengan factores de riesgo (*) y personal estratégico.
En lo que respecta a la vacunación para Covid-19, la estrategia puede consultarse aquí. (*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 gramos.