- A 90 días desde su lanzamiento, la plataforma de E-commerce se posiciona como una herramienta útil para emprendedores, pymes y comerciantes cordobeses.
- El programa refuerza el compromiso para seguir implementando soluciones que democraticen el acceso al comercio electrónico.
A 90 días de su puesta en marcha, la plataforma cordobesa de comercio electrónico TiendÓN ya permitió la creación de 2.069 tiendas online, de las cuales 200 están en actividad y realizando ventas.
Para brindar un panorama de la implementación de TiendÓN, se presentaron ocho casos de éxito que tienen como protagonistas a comercios locales. La plataforma es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto con la firma Contextus, que desarrolló la herramienta.
TiendÓN permite a comerciantes y emprendedores generar su propia tienda online para sumar el E-Commerce al comercio físico, ampliando sus oportunidades de negocio, en una acción articulada entre el Estado y las Cámaras del sector.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/08/cuerpo2-1.jpeg)
El evento contó con la presencia del ministro Eduardo Accastello, del secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, y del subsecretario PyME, Ángel Quaglia. En la oportunidad, también se hizo entrega de los certificados a los 85 comerciantes y emprendedores que realizaron el “Curso de Formación de E-commerce TiendÓN”, 20 de los cuales estuvieron de manera presencial representando a los que participa de manera virtual. El 60% de esos 85 participantes fueron del interior provincial, lo que habla de la democratización de esta herramienta.
La capacitación en comercio electrónico es importante porque brinda a los comerciantes y emprendedores tener más herramientas al momento de ampliar sus posibilidades de ventas adaptándose a los requerimientos del mercado actual y de las necesidades de los consumidores.
Al respecto, Accastello anunció: “Abrimos nuevamente la convocatoria para que más emprendedores puedan acceder a esta formación”, y añadió que van a poder realizarla todos aquellos comerciantes y emprendedores de la provincia que la necesiten.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/08/cuerpo3.jpeg)
Los ocho casos éxitos de TiendÓN que se presentaron son Villa Ratón Cerámica, Rocío Bikinis, Fiducia, Frappa, Frandy Limp, Conquistando Sueños, Un Toque OK y Lucuma.
Son considerados casos exitosos porque en los 90 días desde el lanzamiento de TiendÓN, han logrado definir e implementar el proceso de comercio electrónico a través de sus tiendas, contando en la actualidad con ventas.
“Quiero felicitar a todos estos casos de éxito, que son un pequeño puñado en medio de emprendedores y comerciantes que día a día se esfuerzan por salir adelante”, dijo el ministro y enfatizó: “Es un honor para nosotros poner un granito de arena a que esa experiencia maravillosa de emprender sea un poco más fácil”.
Asimismo, Accastello señaló que estos resultados son resultado del trabajo permanente y conjunto. “El sector privado pone la iniciativa, el sector público diseña las políticas públicas, y eso se articula en programas como TiendÓN, gracias a que hay objetivos comunes, mucho diálogo y mucho trabajo”, dijo.
El ministro agradeció a las cámaras del sector y a las empresas de logística por el compromiso de sumarse a la idea. Y destacó que “Córdoba sea el faro del talento humano de Argentina”.
Por último, alentó a los comerciantes y emprendedores a seguir haciendo uso de TiendÓN, presentarse en cada edición del OfertÓN y a participar en todas las capacitaciones que brinda el ministerio.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/08/cuerpo1-2.jpeg)
El TiendÓN, en números
- Se crearon 2.069 cuentas.
- 65% son de la ciudad Capital y el 35% del interior (hay cuentas en 159 localidades).
- Las localidades donde se crearon más cuentas son Córdoba, Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia, Colonia Caroya, Villa General Belgrano, Unquillo, Nono y Mendiolaza.
- De las 2.069 tiendas, hoy son 200 aproximadamente las que están con actividad y ventas de forma activa.
- En este proceso de aprendizaje, las tiendas fueron generando en promedio por empresa unos 15 carritos de compra, que significan aproximadamente 350.000 pesos.
- Se sumaron empresas de todos los rubros, como limpieza, decoración, artesanías, indumentaria y servicios.
- Para difundir e informar sobre TiendÓN, se creó una landing, una web especial para este programa que fue visitada por 22.000 personas en los últimos 90 días.
- Esto significa que 1 de cada 10 personas que ingresó a informarse eligió la plataforma para crear su tienda online. Esto es un valor muy alto en el mercado, que regularmente tiene una tasa de 1 de cada 50.
Por su parte, el Secretario de Comercio señaló que no sólo hay que federalizar los Programas sino también federalizar las oportunidades. “Ustedes con su impulso concretan sus sueños, y transforman al sector y a nuestra Provincia”.
Participaron también, autoridades de Municipios y Comunas de la Provincia y representantes de Contextus, de entidades bancarias, de unidades académicas, de la Federación Comercial de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Electrodomésticos y Artículos del Hogar, la Cámara de Ópticas y la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines.