- Si bien el nivel de los ríos se está estabilizando luego de las crecidas, es importante sostener la precaución al ingresar al agua.
- Los niños y niñas deben bañarse en zonas de poca profundidad y acompañados de personas adultas.
- También es importante prestar atención antes de acampar.
Luego de las crecidas registradas por las lluvias durante la semana pasada, el nivel de los ríos de Córdoba comienza a estabilizarse. No obstante, es importante sostener las medidas de cuidado y precaución; ya que cuando las crecidas se dan, suelen darse de forma repentina desde la alta montaña.
Por eso, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático recuerdan a los bañistas que solo deben usar lugares autorizados y seguros, prestar atención a las indicaciones de las autoridades y a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.
Quienes decidan acampar también deben tener precauciones y utilizar espacios habilitados. Es necesario prever una distancia mínima y prudente de 250 metros del río a la carpa, es decir lejos del cauce, para no tener inconvenientes. Además, no hay que instalarse debajo de árboles grandes, para evitar posibles accidentes ante tormentas de viento.
Otros tips a tener en cuenta son:
- Tener prudencia y no confiarse al ingresar a un cauce de agua.
- Consultar a vecinos si el lugar elegido para bañarse es apto y seguro.
- Los niños y niñas deben bañarse en zonas de poca profundidad, en lo posible donde el agua no exceda la pantorrilla y siempre acompañados de una persona adulta.
- No ingerir bebidas alcohólicas al entrar a un río.
- Estar atentos a si el agua se pone de color marrón (preanuncia una crecida).
- No prender fuego en zonas no autorizadas y, si se lo enciende en las zonas en las que sí está permitido, apagar los restos adecuadamente.
Nota relacionada:
Recomendaciones para evitar accidentes en el agua