Hoy, a las 19.30, se realizará en el estadio Mario Alberto Kempes la ceremonia de entrega de los Premios Cóndor 2016, que contará con la transmisión en vivo del canal ShowSport. Se entregarán 16 Cóndor de Plata de los cuales saldrá el ganador del Cóndor de Oro, distinción que el año pasado quedó en manos de José María “Pechito” López.
El objetivo que persiguen estos premios es el de brindar un reconocimiento público a la labor, el mérito y los logros deportivos obtenidos por las figuras dek deporte durante 2016, en distintas disciplinas. A través de ellos, además, se busca alentar el desarrollo del deporte en todos los puntos de la provincia, a nivel federado -profesional y amateur-, social y comunitario, tanto convencional como adaptado.
Los nominados y ganadores en los diferentes rubros de los Premios Cóndor fueron propuestos por una comisión de selección especialmente creada para este objetivo.
Además, habrá distinciones especiales para aquellos que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, a deportistas que ganaron medallas o participaron en mundiales, a la trayectoria y actuación de entrenadores y deportistas, equipos cordobeses y selecciones provinciales.
Los nominados en lo diferentes rubros y los nominados son:
Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional
Al técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.
- Frank Kudelka – Fútbol
- Rubén Magnano – Básquet
- Miguel Calderón Tango Rally Team – Automovilismo
- Pro Racing Team – Automovilismo
Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur
Al técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.
- Daniel Manfredi – Atletismo
- José Gáspari – Bochas
- Ariel Katogui – BMX
- Eliana Chiatti – Handball
- Leonardo Torres – Lucha Grecoromana
Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado
A técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.
- Juan Dominguez – Básquet en Silla de Ruedas
- Walter Bobba – Tenis de Mesa
- Eduardo Novak – Karate
Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur
A la persona o entidad que se haya distinguido especialmente durante el año y a través de su gestión haya contribuido al desarrollo y logros deportivos.
- Club Barrio Parque Capital
- Club Universitario
- Federación Cordobesa de Golf (Centro de Alto Rendimiento)
Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional
A la persona o entidad que se haya distinguido especialmente durante el año y a través de su gestión haya contribuido al desarrollo y logros deportivos.
- Armando Pérez– Belgrano y Comisión Normalizadora de AFA
- Juan Manuel Cavagliatto – Instituto Subcomisión de básquet
- David Eli – Organización Rally Mundial y Dakar
- César Vozzi – Alianza Jesús María -La Calera
- Andrés Fassi – Talleres
- Mario Ontivero – Federación Cordobesa de Básquet
Rubro 6: Árbitro, Jueces y Fiscales
A la persona o entidad que se haya destacado por su especial participación durante el año en tareas que se vinculen con el arbitraje, fiscalización y juzgamiento de actividades deportivas.
- Juan Echegaray – Golf
- Alexis Salera y Luciano Zabala – Handball
- Marcelo Pierobón – Voley
Rubro 7: Deportista Masculino Amateur
A la persona que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.
- Leandro Bottasso – Ciclismo
- Ezio Toniutti – Ajedrez
- Gastón Revol – Rugby
- Agustín Destribats – Lucha
Rubro 8: Deportista Femenino Amateur
A la persona que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.
- Paula Pareto – Judo
- Lucía Haro – Handball
- Gabriela Díaz – BMX
- Rosa Godoy – Atletismo
- Rocío Comba – Atletismo
- Virginia Bardach – Natación
Rubro 9: Deportista Adaptado Individual
A la persona que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos logros deportivos.
- Gustavo Fernández – Tenis
- Fernando Eberhardt – Tenis de mesa
- Juan Díaz – Karate
Rubro 10: Deportista Masculino Profesional
Al deportista masculino que se haya destacado en su rendimiento deportivo en este 2016.
- José María “Pechito” López – Automovilismo
- Matías Alemanno – Rugby
- Paulo Dybala – Fútbol
- Leandro “Tati” Mercado – Motociclismo
- Facundo Campazzo – Básquet
- Marcos Ligato – Automovilismo
Rubro 11: Deportista Femenino Profesional
Al deportista femenino que se haya destacado en su rendimiento deportivo en este 2016.
- Yamila Nizetich – Voley
- Julieta Lazcano – Voley
- Leticia Boscacci – Voley
- Julia Ballario – Automovilismo
Rubro 12: Deporte de Conjunto Amateur
Al equipo o selección provincial que se haya destacado por su actuación deportiva durante el año.
- Selección de hockey de Córdoba Sub 18 damas
- Bolívar Carlos Paz – Básquet
- Tala Rugby Club
- Sociedad Unión Eléctrica – Handball
Rubro 13: Deporte en Conjunto Adaptado
A la entidad y/o deportista que, por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros, se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre las persona con alguna discapacidad.
- Mariana Perez, Julieta Olmedo y Valeria Ferreyra (Preparadora física) – Selección Argentina de Básquet en silla de ruedas
- Lucas Rodríguez, Maxi Espinillo y Nicolás Veliz – Selección Argentina de futbolistas no videntes
- SICA – Básquet en Silla de Ruedas
Rubro 14: Deporte en Conjunto Profesional
Al equipo o selección provincial que se haya destacado por su actuación deportiva durante el año.
- Talleres – Fútbol
- Instituto – Básquet
- Bell – Básquet
Rubro 15: Emprendimiento Deportivo Comunitario, Social y Educativo
Entendiendo que es importante destacar el trabajo social que desinteresadamente realizan distintas personas, es que se decide reconocer el Emprendimiento Deportivo Comunitario, que significa trabajar para el beneficio de todos sin importar clase social ni rendimiento deportivo.
- Equipo de voley femenino dela Escuela Normal Superior de Bell Ville, que participó en los Juegos Evita
- Equipo de voley masculino del Colegio Bernardino Rivadavia de Villa María, que participó en los Juegos Evita
- Equipo de fútbol femenino, sub 14, Los Pekis Ipem 384, del paraje El Mirador
Rubro 16: Al mejor deportista “extremo”
Al deportista que se haya destacado en su rendimiento deportivo en este 2016 en deportes alternativos.
- Tomás Osvaldo Casini – Slackline
- Jose Augusto Torres Gil – Bmx Freestyle
- Joel de Castro – Skate
- Tomás Ignacio Castillo – Mountain Bike Downhill
Distinciones Especiales
Deportistas que participaron en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016
- Fernando Eberhardt
- Gustavo Fernández
- Mariana Pérez
- Julieta Olmedo
- Lucas Rodríguez
- Nicolás Véliz
- Maximiliano Espinillo
Deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
- Rocío Comba
- Rosa Godoy
- Facundo Campazzo
- Gabriela Diaz
- Alberto Melián
- Gaston Revol
- Fernando Luna
- Germán Shulz
- Yamila Nizetich
- Leticia Boscacci
- Julieta Lazcano
- Lucia Haro
- Fernanda Russo
- Virginia Bardach
- Tomas Santiago
- Paula Pareto
- Cristian Pavón
- Luciano Taccone
Distinción al mérito deportivo y educativo
- Walter Garrone
- Hipólito Díaz (Totoral)
- Olga del Bo (Canals)
- Giuliana Novak
- Victoria Woodward
- Julieta Jankunas
- Nicolás Pretto
- Poeta Lugones – Básquet en silla de ruedas
- Selección cordobesa de Powerchair
- Selección Provincial de Fútbol Talla Baja
- Río Cuarto, deporte adaptado de UNR
- Selección de básquet de sordos “Los Topos”
- SICA
- Hernán Pitocco (Parapente)
- Lucas Manuel Muzio (Kitesurf)
Distinción consagratoria
- José María “Pechito” López