Desde su asunción, la presidenta de la Agencia Córdoba Joven Julieta Rinaldi, se ha abocado a dar forma al Programa Provincial Jóvenes del Centenario, cuyo lanzamiento realizó el gobernador Juan Schiaretti el 15 de diciembre pasado.
La funcionaria ha llevado adelante una agenda de reuniones con referentes de distintas universidades cordobesas, a los fines de poner en conocimiento los tres ejes de trabajo que comporta esta iniciativa orientada a estudiantes y pensada en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria.
DÃas pasados, Julieta Rinaldi se reunió con la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik y el Secretario de Extensión, Daniel Artaza. Luego hizo lo propio con el doctor José Alejandro Bernhardt, director del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba y con Sebastián Heredia Querro, director Ejecutivo del Centro de Emprendedorismo e Innovación de la misma Casa de Altos Estudios. Más tarde, recibió al ingeniero Juan Marcelo Cornero, titular del área de Gestión Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba y Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y al odontólogo Diego Farfán, subsecretario de Egresados de la Facultad de OdontologÃa (UNC).
En el dÃa de hoy dialogó con el ingeniero Oscar Gencarelli, quien se desempeña como responsable de Vinculación, Universidad y Empresas de la Universidad Blas Pascal.
En todos los casos se presentaron los beneficios del programa y se acordó una agenda de trabajo conjunta, a los fines de lograr la correcta difusión de dicha iniciativa entre sus principales destinatarios: los estudiantes universitarios de toda Córdoba.
Cabe destacar que el lanzamiento del programa coincidirá con el inicio del ciclo lectivo 2018. A partir de entonces, estarán disponibles los formularios y serán publicadas las correspondientes bases, requisitos e informaciones para cada eje.
En los próximos dÃas, la presidenta de la Agencia Córdoba Joven seguirá concretando una importante agenda de reuniones con referentes universitarios de toda la provincia.
Sobre el programa
El Programa Provincial Jóvenes del Centenario está destinado a alumnos universitarios de los últimos años de grado de todas las universidades, públicas y privadas, radicadas en la provincia de Córdoba, quienes se encuentren inmersos en un proyecto social, cultural, tecnológico o cientÃfico que esté relacionado con formación académica y que requiera, para su desarrollo, de asistencia económica, técnica, y/o corporativa.
Se estructura sobre la base de 3 ejes:
- Participación. Se financiarán proyectos sociocomunitarios que podrán articularse a través del programa Banco de Tiempo, de la Agencia Córdoba Joven, o de las SecretarÃas de Extensión de cada Universidad. Quienes deseen participar podrán hacerlo presentando un proyecto de Ãndole social, cultural, tecnológico o cientÃfico relacionado con la carrera que estudia. Las acciones se desarrollarán a través de voluntariado social. La Agencia Córdoba Joven financiará 100 proyectos sociocomunitarios, por un monto de 20 mil pesos cada uno.
- Capacitación. El programa pondrá a disposición de los estudiantes el dictado de diversos talleres, con el fin de favorecer su especialización y establecer lazos con mentores afines a la temática de sus proyectos. Además, en articulación con el Ministerio de Industria, Trabajo y MinerÃa, se podrán a disposición capacitaciones presenciales sobre modelo de negocios-análisis de mercado, legislación de impuestos, plan de negocios y sistemas canvas o modelo de negocio, y consultorÃas remotas o teleconferencias desde la SecretarÃa de PYME.
- Emprendedorismo. Este apartado incluye el subprograma Emprendiun, a través del cual se brindarán 50 subsidios de carácter no reembolsable, para proyectos innovadores que recibirán un monto de hasta 200 mil pesos, y se articularán a través del Ministerio de Industria, Comercio y MinerÃa de la Provincia. También incluye al Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor, el cual agregará una lÃnea orientada a universitarios que deseen emprender la propia empresa en la etapa final de su carrera. Se otorgarán 100 créditos, por 100 mil pesos cada uno, con una tasa de interés del 0% y 6 meses de gracia. Quienes deseen aplicar a cualquiera de estas dos lÃneas deberán estar cursando los últimos años de su carrera en universidades públicas o privadas, tener entre 18 y 35 años, acreditar regularidad en la matrÃcula y poseer un analÃtico con el 70 por ciento de la currÃcula aprobada.